"La Moda De Ser Anticuado"

(Artículo de la revista "Rock & Pop", 1986)

 

A los trece años ya era todo un rocker, su madre lo había "enrolado" en la Beat Generation y el pequeño Hugh Anthony Cregg III se dió el gusto de conocer Woodstock muy de cerca. El niño creció entre música country y rock n'roll, formó su primera banda, y luego cambió su nombre por el de Huey Lewis.

Hoy es una de las figuras del rock norteamericano. El público suele darle mas años de los que en realidad tiene, quizás por eso de hacer un rock tan clásico. El devuelve una calma imagen: la de un trabajador sincero, vestido con su camisa a cuadros comprada en Sears, sus infaltables botas de cuero y su sonrisa banana que recuerda más al Pato Donald que a una estrella del rock n 'roll.

Aunque si Huey nos hace recordar al viejo Donald no está del todo mal, ya que él pertenece por completo a su cultura, Huey Lewis es uno de los músicos más norteamericanos entre los que podamos buscar hoy, Springsteen y Cougar incluídos.

Un padre de familia (y que? Sting, Jagger y otros también lo son...) que a los 35 años recién ha grabado su cuarto álbum con el grupo The News, que se defeca en la moda porque, de todos modos, gran parte del público (especialmente, su público) también lo hace.

Un rockero de "aquellos", de los que gustan de riffs encadenados, la voz bien adelante, una base potente y mucho beat...yeah, man! Sin olvidar, por supuesto, de algunos toques de steel guitar, o de armónica, o de órgano.

Aquí esta él, Hugh Anthony, en sus comienzos. Hijo de una madre polaca refugiada y de un padre médico que un día largó el estetoscopio y lo cambió por una batería., largó New York y se mudó a San Francisco. El pequeño Hugh-Huey se mudó también pero a New Jersey, donde pasó su adolescencia en un pensionado. Cuando salió de allí, su padre ex-médico le aconsejó: "Hugh, quiero que aprendas de la verdadera escuela, de la escuela de la vida", Hugh-Huey quería ser pitcher de baseball y lo que el viejo le proponía -un viaje a dedo por Europa- no le gustaba para nada: "Calláte, agarrá esta armónica, los libros Kerouac, unos dólares y largáte". Ah, la aventura de la contracltura. Lewis recorre toda Europa, de norte a sur. De Finlanadia a España, repasando los solos de Paul Butterfield Blues Band de memoria. La experiencia no fue de lo mejor y Hugh Cregg regresó al país de Donald.

Hugh se Vuelve Huey:

Regresó a San Francisco.., a la casita de los viejos...y se unió a la banda de country-rock, llamada Clover. Grabaron dos discos que pasaron prácticamente desapercibidos para todos menos para el zorro de Jake Riviera, por entonces manager de todas las estrellas del pub-rock. Hugh, Jake y los Clover vuelan a Londres y coquetenas con la new wave: Nick Lowe, Graham Parker, Thin Lizzy, Dave Edmuns. Clover fue la banda de Elvis Costello durante las grabaciones del disco "My Aim Is True". Pero la continuidad de la banda comenzó a tambalear y Hugh emprendió un nuevo regreso a San Francisco. Habían tenido mala suerte, sin dudas. El disco de Clover salió a la venta, en Londres, el mismo día que el de los Sex Pistols. Mal timing para Huey!

Entonces, ahora sí, Hugh Anthony Cregg se despoja de sus ropas. Alguien le cantaría: cambiaste de nombre, de música y de ideas. Es cierto: nuestro hombre funda Huey Lewis and The American Express en 1979, que luego se convertiría en Huey Lewis and The News. La banda se completa con Sean Hopper en teclados (el cual tocaba en Clover con Huey), Mario Cipollina en bajo, Bill Gibson en batería, Johnny Colla en guitarra y saxo (los cuales formaban parte de una banda rival de Clover, llamada Soundhole) y Chris Hayes en guitarra líder. Huey no encuentra un cantante adecuado y finalmente, cansado de buscar y buscar, decide cantar él mismo. Desde Londres, Jake Riviera no le ha perdido la pista. Ambos se deben una revancha y cuando el punk ya está cayendo, sale a la calle el primer LP de Huey Lewis and The News. Algunos sellos se disputan al promisorio grupo y al final el disco sale bajo la etiqueta de Chrysalis.

El primer año de vida del grupo transcurre entre Londres y Fisco (ida y vuelta) hasta que aparece el segundo álbum, "Picture This" en 1982, que pica bien alto en los charts y trae bajo el brazo un hit bastante sólido como "Do You Believe In Love". Recuerda Huey Lewis que: "Este tema era un reprise y yo no tenía dudas de que iba a convertirse en hit.

En los Estado Unidos, en plena era MTV, o fabricás un éxito o reventás. Reconozco haber transado bastante en el segundo disco, pero puse toda mi energía en que tuviera éxito y eso me permitió grabar luego lo que siempre me gustó: el viejo y buen rhythm & blues".

Al boom de "Picture This" le siguió la consolidación de los trabajos posteriores: "Sports", el simple "The Power of Love" (de la película "Regreso al Futuro") y el recientemente editado "Fore!". Además, un elemento que ha contribuido al asentamiento de Huey Lewis and The News entre las grandes bandas de la actual escena yanqui, es que la formación permanece inalterable desde el primer disco, algo que no siempre sucede en un grupo donde el líder es tan claro y tan visible.

De todos modos, esta perdurabilidad tampoco debe verse como estancamiento. Huey Lewis ha sabido mantener la raíz de su grupo (que, finalmente, también hace música de raíz) pero además logró agregar otros instrumentos como el saxo o un nutrido coro femenino, y sumar la imponente sección de vientos "Tower of Power Horns" (la torre de energía), comandada por Greg Adams e integrada por saxos tenores y barítonos, y trompetas.

Lewis, por su parte, no es un gran compositor, suele repartir esta tarea con los demás integrantes de The News y tampoco pone reparos en interpretar composiciones ajenas. Sus letras son simples y cotidianas, rápidas y eficaces, como sus video-clips. Nada de strass, de humo rosa, de guitarras que traspasan espejos. Huey le canta a su chica (repetir una y otra vez: my baby!), dice que "me gustan la cosas que pasan rápido porque sé que lo bueno no dura mucho" y que "está de moda ser anticuado".. Tal vez parte del secreto se devela en un tema del último LP, "Simple como eso": "Vos vas a trabajar, duro todo el día, al final de la semana cobrás tu sueldo, es tan simple como eso. Pagás tus deudas lo mejor que podés pero la inflación si que lastima a un hombre de familia. Mientras tanto, el hombre rico engorda. Es tan fácil como eso".

Fácil tu truco, Huey. Sin embargo, con letras que hablan de "hombres de familia" de lo anticuado y el viejo pueblito, con una música clásica (clásica dentro del rock n' roll claro) que incluye rhythm & blues, country y gospel, Lewis & The News han logrado su mayor impacto en el público adolescente. Esto no le preocupa para nada a nuestro amigo Lewis. Por el contrario, le permite comprobar su teoría: "El público norteamericano continúa fiel al rock n' roll simple y directo". Y si te queda alguna duda, anda a preguntarle a Bruce.

Claro que Huey no es Springsteen, al menos aún. Su look es prolijo y recatado, nada de músculos y vinchas. "Nosotros somo simples, sin ningún tipo de adornos; nuestra característica es la normalidad", explica Mister Lewis. Pero él no realiza ningún esfuerzo para asentar esa imagen de muchacho de familia, anti-drogas y solidario que también aparece solícitamnte en el proyecto "Usa for Africa" con el tema "Trouble in Paradise" versión en vivo. Tanto Huey, como sus compañeros (y amigos) de The News (Las noticias o los nuevos, en castellano) son así..."normales".

Tal vez por ello es que gozan de tanta popularidad. Para Lewis, su éxito se debe tanto a la música como a haber mantenido una gran coherencia artística y personal a lo largo de diez años de carrera. Hoy su banda es un fenómeno de ventas y popularidad. Menor que el "Boss" Bruce, sí, pero mayor que muchas otras bandas de "square rock n' roll", como Bruce Hornsby and The Range (con los cuales Huey colaboró en su disco de éxito). El disco "Sports" vendió casi nueve millones de placas, y en su último trabajo "Fore!", ya superó los diez millones.

Mientras tanto, Hugh Anthony Cregg III, desde su disfraz de Huey Lewis, nos regala una sonrisa de Pato Donald, alza sus brazos y se confiesa "mas que sorprendido" por todo lo que está pasando a su alrededor.

Por Eduardo Berti

Corrector: Santiago Ciccolella

 

Index - ArchivoNews